
¿Disfunción eréctil en hombres con VIH?
Los hombres que viven con el VIH presentan con más frecuencia problemas de disfunción eréctil (DE), según encontró un estudio que desde 1986 ha dado seguimiento a militares estadounidenses que tienen el virus.
Este padecimiento parece estar relacionado con dos tipos de factores: unos están asociados a la propia infección por VIH, como el retraso en el inicio del tratamiento o el uso de un tipo específico de antirretrovirales, y los otros son factores tradicionales, como enfermedades cardiovasculares, diabetes o tabaquismo.
El grupo del estudio, que acaba de ser publicado en la revista especializada HIV Medicine, incluyó a 5 mil 682 hombres que son militares en activo o retirados, y que son atendidos por servicios de salud de las fuerzas armadas de Estados Unidos. De ellos, 488 varones habían sido diagnosticados con DE después de que se les había detectado el VIH.
Según explica el portal del Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH), el equipo de investigación observó que el promedio de edad de diagnóstico de DE para todos los hombres considerados en el estudio fue de 31 años.
Factores específicos y tradicionales
Luego de analizar las diversas variables, los investigadores encontraron que factores específicos relacionados con el VIH se asociaban significativamente con el diagnóstico de DE. Estos factores fueron: haber tomado durante más de un año un tipo específico de antirretrovirales, llamados inhibidores de proteasa (una de las más antiguas clases de medicamentos contra el VIH) y comenzar el tratamiento antirretroviral más de cuatro años después de haber sido diagnosticado el VIH.
Específicamente, el retraso en el inicio del tratamiento antirretroviral se asoció con un riesgo dos veces mayor de tener DE, y el uso de inhibidores de proteasa durante más de un año aumentó 81% ese riesgo.
En cuanto a los factores tradicionales de la disfunción, más que la enfermedad cardiovascular, la apnea del sueño y la diabetes fueron las enfermedades que más se asociaron con el padecimiento. En particular, la apnea del sueño se asoció con un riesgo 2.5 veces mayor de DE.
En contraste, se observó que el hecho de no fumar disminuyó un 19% el riesgo de padecer DE.
Si aún no conoces tu estatus de VIH en AHF podemos ayudarte, tenemos servicios de pruebas de VIH, consejería, acompañamiento y vinculación a tratamiento, totalmente gratuitos. Contáctanos a través de nuestras oficinas de país en América Latina y El Caribe