
El otro efecto de la pandemia: ONU pronostica hasta 148,000 muertes por Sida hasta 2022
Un informe reciente de ONUSIDA señala que “la insuficiencia en la inversión y las acciones contra el VIH y otras pandemias dejaron al mundo expuesto a la covid-19” y asegura que “si los sistemas sanitarios y redes de seguridad social hubieran sido más fuertes el planeta habría estado mejor posicionado para frenar el nuevo coronavirus”.
El informe prevé entre 123,000 y 293,000 infecciones adicionales de VIH entre 2020 y 2022 (el año pasado hubo 1.7 millones) y reconoce que en este año tan difícil no se cumplirán los objetivos en la lucha contra el sida, encaminados a lograr que la enfermedad deje de ser una amenaza para la salud pública en 2030.
Durante la presentación del informe, la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima dijo: “Los progresos de los últimos años están amenazados en muchos países, con los servicios de atención de VIH interrumpidos, y las cadenas de abastecimiento cortadas para muchos productos básicos”.
El principal mensaje del informe es el de urgir a los gobiernos a aprender la lección que la falta de inversión en salud ha tenido en la pandemia de covid-19 y aplicarla también en la respuesta contra el VIH/sida.
La máxima responsable de ONUSIDA explicó que en los primeros meses de 2020 hubo una preocupante caída de aproximadamente el 50% en el número de pacientes diagnosticados con VIH, que no respondía a una menor incidencia del virus sino a la interrupción de muchos servicios de atención médica debido a la covid-19.
Byanyima recordó que todavía hay unas 12 millones de personas afectadas de VIH/sida que no reciben tratamiento (de un total de 40 millones en el mundo), y que la discriminación y estigmatización de este tipo de pacientes todavía es muy alto.
ONUSIDA establece en su informe nuevos objetivos en la lucha contra esta epidemia, entre las que destacan conseguir antes de 2025 una cobertura sanitaria del 95% en comunidades de alto riesgo de VIH, y reducir al 10% el número de países donde aún haya leyes discriminatorias hacia las personas que viven con el virus.
Para más información: https://www.unaids.org/es/resources/presscentre/pressreleaseandstatementarchive/2020/november/20201126_bold-new-aids-targets-for-2025