Estas enfermedades indican un cuadro de sida

Estas enfermedades indican un cuadro de sida

Aun cuando han pasado cuatro décadas desde que se descubrió el VIH, todavía es necesario recordar que este virus y el síndrome llamado sida no son lo mismo. Y tú ¿sabes en qué consiste esa diferencia?

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es el agente infeccioso que llega al cuerpo humano a través de una de tres posibles vías: sanguínea, sexual o vertical (de madre a bebé). Por otro lado, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) es un conjunto de condiciones de salud causadas por el VIH, que constituyen el cuadro más grave de esa infección.

Por fortuna, hoy en día existe una amplia gama de medicamentos, conocidos como antirretrovirales, que frenan la replicación del VIH y, por ende, evitan que la persona que tiene el virus llegue a desarrollar sida.

La mala noticia es que, en América Latina, alrededor del 40% de los casos de VIH se detectan de forma tardía, es decir, cuando el sistema inmunológico (que es el objetivo del ataque del VIH) ya está muy deteriorado.

Este debilitamiento del sistema de defensa del cuerpo abre paso a una serie de condiciones y enfermedades que son conocidas como condiciones definitorias de sida, puesto que si el sistema inmunológico no estuviera dañado por el VIH, tales enfermedades no se presentarían.

¿Qué enfermedades hacen sospechar de sida?

Cuando una persona acude con un médico general porque se ha sentido muy cansada, ha tenido diarreas que duran días o semanas, o ha presentado fiebre que no cede, se comienzan a encender algunas alarmas.

El médico podría ordenar estudios para buscar varias enfermedades, y una de ellas puede ser para la infección por VIH. Sin embargo, si en la consulta el especialista ve ciertas condiciones, infecciones o incluso cánceres, el diagnóstico estará más inclinado hacia el VIH.

La lista de estas enfermedades se fue puliendo luego de los primeros años de estudiar al virus, y hoy en día se considera que existen más de 20 condiciones definitorias de sida, como lo recoge el sitio web The Well Project, dedicado a informar a las mujeres y niñas sobre cómo prevenir el VIH y cómo vivir mejor si ya lo tienen (puedes ver su versión en español aquí).

Toma en cuenta que las condiciones de salud de esta lista sólo pueden ser diagnosticadas por un médico, por lo que conocerla no debe llevarte a la intensa duda de si tienes o no el VIH. Por el contrario, quizás logres observar que no es fácil darse cuenta de que una persona vive con el virus, por lo que la única forma de corroborarlo es realizándote una prueba de detección.

Aun así, no está de más conocer las enfermedades que podrían afectar a las personas con VIH y así mantener la protección contra él, como el condón, siempre disponible.

Entre las infecciones definitorias de sida se encuentran:

  • Candidiasis en el sistema respiratorio (bronquios, tráquea o pulmones)
  • Candidiasis en la garganta o el esófago
  • Infección por criptococo (un tipo de hongo) fuera de los pulmones
  • Enfermedad por citomegalovirus fuera del hígado, el bazo o los ganglios linfáticos
  • Inflamación de la retina por citomegalovirus (produce pérdida de visión)
  • Herpes simple, que es una infección de transmisión sexual
  • Tuberculosis, ya sea en los pulmones o diseminada en el organismo

Algunos tipos de cáncer son típicamente definitorios de sida, y otros hacen sospechar fuertemente, como son:

  • Cáncer cervical invasivo (si se presenta en mujeres de 13 años de edad o mayores)
  • Sarcoma de Kaposi (un tipo de cáncer que se manifiesta con llagas oscuras en la piel)
  • Algunos tipos de linfoma (un cáncer de los ganglios linfáticos)

Otras condiciones o problemas de salud que hacen al cuadro sospechoso son:

  • Criptosporidiosis, esto es, infección por un parásito específico en el intestino, que persiste por más de un mes
  • Encefalopatía (una enfermedad del cerebro)
  • Neumonía recurrente (en personas de 13 años de edad o mayores), en especial neumonía por la bacteria Pneumocystis jirovecii
  • Toxoplasmosis (infección por un parásito) en el cerebro

Como ves, la complejidad de un cuadro de sida es muy elevada, igual que elevado es el daño que puede hacer al organismo. Afortunadamente, aun cuando una persona sea diagnosticada con sida, el tratamiento antirretroviral puede revertir esta condición, por lo que sí es posible recuperarse de ese escenario.

Por esto es importante que te realices una prueba de VIH si es que aún no lo has hecho o si te has expuesto al virus, por ejemplo, al tener relaciones sexuales sin condón. Recuerda que en AHF América Latina y el Caribe realizamos pruebas gratis de VIH y tenemos condones sin costo para ti. Acércate a nuestras oficinas en tu país o escríbenos por Whatsapp y agenda tu cita.