Estudio encontró menos casos de COVID-19 en personas con VIH

Estudio encontró menos casos de COVID-19 en personas con VIH

Durante 2020, las personas con VIH presentaron menor probabilidad de tener un resultado positivo a COVID-19. Así lo reveló un estudio realizado en la ciudad de San Francisco, California, y publicado en la revista médica The Lancet HIV.

A raíz del estallido de la pandemia por el nuevo coronavirus, se han llevado a cabo varios esfuerzos para comprender cuál puede ser la relación entre éste y el VIH.

El equipo de investigación de este estudio, con base en la Universidad de California en San Francisco, se enfocó en medir la respuesta de anticuerpos frente al coronavirus en las personas diagnosticadas con COVID-19. 

El conteo de anticuerpos indica si una persona está (o ha estado antes) infectada por el coronavirus. Así, la prevalencia de anticuerpos para SARS-CoV-2 fue de 3.7% en personas con VIH y de 7.4% en personas sin VIH. Esto significa que la probabilidad de haber tenido la infección fue 50% menor en personas con el VIH.

Al dividir los datos por grupo étnico, los investigadores encontraron que las personas de origen latinoamericano presentaron una probabilidad 6 veces mayor que las personas de etnia blanca de dar positivo a la prueba del SARS-CoV-2, independientemente de si tenían o no el VIH. También se observó esta misma diferencia por etnia entre personas con VIH.

El papel crucial del sistema inmunológico

De entre las 955 personas con VIH que participaron en el estudio, hubo 5 casos de COVID-19 grave, mientras que de mil 62 participantes sin VIH, 2 presentaron una enfermedad por coronavirus grave. En 3 de los 5 casos graves de personas con VIH, estas personas tenían un sistema inmunológico muy debilitado, con un recuento de células CD4 menor a 200 células/mm3.

En contraste, la investigación también arrojó que las personas con VIH presentaron respuestas de anticuerpos más débiles que las observadas en personas que no lo tienen. Las concentraciones de anticuerpos fueron 42% inferiores en personas con VIH que en aquellas sin VIH. Asimismo, los anticuerpos para SARS-CoV-2 en personas con VIH fueron 53% menos eficientes para neutralizar al coronavirus. 

Ante este panorama, los investigadores comentan que, más que el VIH, los bajos niveles de células inmunológicas podrían ser el factor que explica las diferencias observadas, pues en el grupo de personas seropositivas del estudio, hasta 25% de ellas presentó un sistema inmunológico muy debilitado, con niveles de CD4 menores a 250 células/mm3.

Puedes leer el artículo completo aquí.