
Falta de orgasmos, un problema con solución
Los objetivos de las relaciones sexuales pueden ser variados. La principal es la búsqueda de placer, pero por supuesto que también se tienen para mejorar los lazos afectivos o simplemente para buscar un bienestar que contrarreste el estrés.
Pero tal vez algunos dirán que el objetivo principal y último es el orgasmo. Es cierto que las fases de la respuesta sexual humana (definidas en los años sesenta por los famosos científicos del sexo William Masters y Virginia Johnson) incluyen el orgasmo como culminación del proceso, pero también es bien sabido que no todas las personas llegan a ese punto.
Sobre todo, es un problema que se ha detectado en las mujeres. Es mucho más fácil que un hombre alcance el clímax, el cual coincide con su eyaculación, en una relación sexual, que una mujer, ya que se necesita de la estimulación correcta para llegar al orgasmo.
¿Las manos quietas?
Las causas de la falta de orgasmo pueden ser diversas. Una de las más comunes y fáciles de solucionar es la falta de habilidad para lograrlo, y esto no siempre se puede atribuir a la propia mujer.
Si pensamos en una relación de pareja hombre-mujer, las relaciones sexuales muchas veces se dan en medio de mitos e ideas preconcebidas sobre la intimidad. El primero de ellos es que el pene debe ser el centro de la plena satisfacción. Muchas veces, ellos piensan que la sola penetración provocará en sus parejas el orgasmo, cosa que está muy lejos de la realidad.
El clítoris necesita la estimulación adecuada, y lo adecuado es según cada mujer lo experimente. Es cierto que dicha estimulación sí puede lograrse con la penetración, pero en la mayoría de los casos se requiere una ayuda extra, como tocar el clítoris para llegar a ese objetivo último.
Hora de visitar a un especialista
Si el problema de falta de orgasmos no se soluciona cambiando la técnica (o la dinámica de la pareja), entonces el problema puede estar arraigado en otro ámbito: en el psicológico.
La educación conservadora que muchas mujeres reciben, no sólo de sus familias, sino de los medios de comunicación, la escuela y todo el entorno, puede hacer más difícil que dejen de lado sus inhibiciones al momento de tener intimidad. La culpa o la vergüenza pueden estar tan profundamente anclados en sus mentes que esa sensación de “no estar haciendo lo correcto” puede interferir con el placer que deberían obtener de las relaciones sexuales.
Para tratar este tipo de problemas están los psicoterapeutas y/o los terapeutas sexuales. Siempre podemos encontrar información en internet, pero no hay nada mejor que buscar atención personalizada para desenmarañar aquello que nos afecta, y la plenitud sexual no es algo que podamos menospreciar, menos aún en esta época en la que tan pocas cosas nos dan satisfacción y bienestar.
En AHF Latam & Caribe queremos que disfrutes tu sexualidad al máximo y de manera responsable, por eso en todos nuestros centros ofrecemos condones gratis, consejería, consulta médica y pruebas de VIH totalmente gratis. Visítanos o escríbenos por WhatsApp.