Herpes bucal vs. herpes genital, ¿es lo mismo?

Herpes bucal vs. herpes genital, ¿es lo mismo?

Todos hemos visto alguna vez un anuncio de algún ungüento para tratar el herpes labial, esas molestas llagas que aparecen, por ejemplo, cuando tuvimos una fiebre muy alta debido a una infección.

Pero cuando comenzamos a escuchar que el virus del herpes es una infección de transmisión sexual (ITS) tal vez nos preguntemos: ¿será posible usar el mismo tratamiento para la boca y los genitales?

Una familia, dos virus

El agente infeccioso que causa el herpes labial es el virus del herpes simple tipo 1, o VHS1, mientras que el causante del herpes genital es el virus del herpes simple tipo 2, o VHS2. Si se ven a través del microscopio, ambos virus podrían parecer casi idénticos, explica la doctora Valinda Riggins en su artículo para The STI Project, un sitio web especializado en ITS.

Sin embargo, genéticamente sólo comparten hasta 85% de su material genético. Esto significa que el VHS1 y el VHS2 se comportan de forma similar, pero son dos virus que de alguna manera se diferenciaron hace miles de años.

Ambos virus infectan las membranas mucosas del cuerpo, principalmente la boca y los genitales, pero también pueden atacar la nariz, los ojos y los oídos. Una vez que ha entrado a la mucosa, el virus se aloja de forma latente o inactiva en el sistema nervioso.

Cuando el virus se reactiva debido a estímulos físicos o emocionales, se replica y viaja por la vía nerviosa hacia la superficie de la piel, lo que resulta en un brote físico (aparición de las lesiones), o bien, puede quedar en la piel que se descama.

Es por esto que los dos tipos de herpes pueden volver a surgir y pueden transmitirse a otras personas aunque no haya síntomas visibles en ese momento, detalla Riggins.

¿En qué son diferentes?

En cuanto a manifestaciones clínicas, los dos virus provocan síntomas idénticos. Es decir, no es posible determinar, sólo por las manifestaciones físicas como la severidad del brote inicial o la apariencia de las lesiones, si se trata de VHS1 o VHS2. Entonces, ¿en qué son diferentes?

La principal diferencia radica en dónde se aloja el virus para permanecer latente. El VHS1, por lo regular, permanece latente en las células nerviosas cercanas a la base del cuello, y los rebrotes suelen aparecer en la boca o el rostro.

Por su parte, el VHS2 se aloja en modo latente en las células nerviosas de la base de la columna vertebral, por lo que su recurrencia se manifiesta en el área genital. No obstante, aclara la doctora, esta diferencia no es absoluta, y ambos virus pueden estar presentes en ambas zonas del cuerpo indistintamente.

Ahora bien, el VHS1 podría ser el más riesgoso de los dos, aunque por lo general se presenta en forma leve cuando se manifiesta en la boca o en la cara. Sin embargo, si el virus llega a los ojos es una infección potencialmente seria y podría llegar incluso a producir ceguera.

Asimismo, en casos muy raros, el VHS1 viaja hacia el cerebro y causa una encefalitis por herpes, una infección peligrosa que puede llevar, incluso, a la muerte.

Esto no significa que el VHS2 sea inofensivo. Este tipo de virus es el que se encuentra con más frecuencia en el herpes neonatal, esto es, provoca una infección riesgosa (aunque poco frecuente) en recién nacidos. 

Lo que es cierto es que el VHS2 rara vez se disemina lejos de su alojamiento, por lo que sus manifestaciones se mantienen cerca del área genital.

Protégete de este y otros virus

El virus del herpes no tiene cura y puede acarrear las consecuencias que ya vimos. Por esto, es muy importante que te protejas lo mejor posible para no infectarte, y la manera más eficiente de hacerlo es usando condón en todas tus relaciones sexuales.

No basta con que tu pareja “parezca” sana o con que haya una promesa de fidelidad de por medio, el herpes puede estar presente incluso si esa promesa no se ha roto, debido a relaciones sexuales previas de alguno de los dos.

Recuerda que usar condón es cuidar tu propia salud y mostrar a tu pareja que te preocupas también por su bienestar.

Si quieres obtener condones gratis, acércate a AHF América Latina y el Caribe, estamos en 11 países de la región. ¡Conoce nuestros servicios!