Mascotas y la vida con el VIH

Mascotas y la vida con el VIH

Mientras que algunas personas deciden mantener a sus mascotas siempre a su lado, como durmiendo juntos o pasando las tardes en el sofá de la sala, otras tantas piensan que los animales no deberían convivir tan cercanamente, más aún con personas que tienen enfermedades que afectan su sistema inmunológico.

Es posible que, si te han diagnosticado con VIH recientemente, alguien te haya sugerido que te deshagas de tu mascota, ya sea un perro, un gato, un ave o algún reptil. La verdad es que no es necesario alejarte de tu fiel compañero, pero sí es recomendable tomar algunas medidas que evitarán que tu mascota represente un riesgo para tu salud.

Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, en su sitio dedicado específicamente a informar sobre el VIH, han elaborado una pequeña guía para tener una relación tan cercana como siempre, y quizás más importante ahora, que necesitas el apoyo emocional y el afecto que intercambias con tu mejor amigo animal

Las mascotas son parte de la familia y compartir la vida con ellas brinda grandes beneficios que ya han sido bastante estudiados. Sin embargo, también pueden portar bacterias o parásitos que podrían afectarte mientras tu sistema inmunológico está debilitado (por ejemplo, cuando recién has recibido tu diagnóstico y el tratamiento antirretroviral todavía no ha hecho su trabajo). Por esto:

  • Lávate las manos después de manipular a tu mascota y antes de comer.
  • Evita el contacto con sus excrementos, manéjalos con guantes o instrumentos especiales para ello.
  • Mantén las vacunas de tu mascota al día y llévala al veterinario ante cualquier infección.
  • Evita que tu mascota te arañe o muerda, provocándote heridas.
  • Procura no recoger animales de la calle.
  • No dejes que tu mascota llegue a lamer ninguna herida en tu cuerpo, pues puede transmitirte microbios dañinos.

Siguiendo estas sencillas medidas la relación con tu mascota se mantendrá fuerte y no pondrás en juego tu salud.

Y si todavía no inicias tu tratamiento antirretroviral o quieres retomarlo, en AHF América Latina y el Caribe podemos ayudarte. Acércate a nuestras oficinas en tu país o escríbenos por Whatsapp.