
Mujeres violentadas necesitan atención en los primeros tres días
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) en El Salvador informó que el 74% de las consultas de salud mental que ha atendido desde hace dos años han sido motivadas por la violencia contra las mujeres.
La organización internacional, que en ese país trabaja en las ciudades de Soyapango y San Salvador, reportó que ha atendido a mil 830 personas desde marzo de 2018, y se ha hecho cargo de las mujeres que han vivido violencia porque el sistema de salud no las recibe, pues sólo las atienden cuando se trata de una emergencia médica, de acuerdo con el diario local El Mundo.
Esta problemática incluye la violencia sexual, por lo que MSF advirtió que las instituciones dedican “esfuerzos equivocados que condicionan y priorizan la denuncia”, antes que la atención inmediata que necesitan las mujeres víctimas.
En este sentido, la organización recordó que las víctimas de violencia sexual deben ser atendidas en los primeros tres días posteriores al ataque, y que una agresión sexual debe ser tratada como emergencia médica. Esto porque en los primeros tres días se puede proporcionar a la víctima un tratamiento para evitar una infección de transmisión sexual como el VIH. También es momento de darle anticoncepción de emergencia, que disminuirá mucho la posibilidad de un embarazo no deseado. Además, es una oportunidad fundamental para brindarle atención psicológica.
MSF ha observado que es frecuente que las víctimas de violencia sexual son estigmatizadas o revictimizadas cuando se acercan a instituciones y centros de salud para buscar ayuda. Por esto, asegura la organización en un comunicado, “atendemos a pacientes en los primeros tres días después de la agresión, pero también a pacientes que nunca buscaron ayuda por miedo a la denuncia”. Estas personas nunca recibieron atención médica inmediata y esta situación ha afectado mucho su salud física y mental.
Según información local, hasta diciembre de 2020, la Fiscalía General de la República había recibido 2 mil 858 denuncias por delitos contra la libertad sexual. De esos casos, en el 91% las víctimas eran mujeres.