
Persiste la discriminación laboral a personas con VIH en Paraguay
La red de organizaciones civiles que trabajan en VIH en Paraguay recibió 51 denuncias sobre discriminación laboral relacionada con el estatus VIH positivo de las personas.
De un total de 266 denuncias recibidas de 2019 a 2020, 44 personas con VIH y 7 personas sin el virus denunciaron que habían sufrido discriminación laboral relacionada de alguna manera con la infección, según datos del Centro de Consejería y denuncias de VIH/sida y Derechos Humanos de la mencionada red.
Eentro de estos casos de discriminación, nueve fueron despidos injustificados, a 26 personas les exigieron hacerse una prueba para detectar el VIH, 14 fueron discriminados por su estado serológico y en 2 casos más se violó la confidencialidad de los resultados, según lo informa el diario local La Nación,
En cuanto a la división por género, las denuncias fueron realizadas por 15 mujeres y 36 hombres.
La red de organizaciones recordó que hay una ley en el país que protege a las personas con VIH de situaciones como la discriminación laboral. Además, es importante recordar que cuando las personas con VIH toman su tratamiento antirretroviral, la carga de virus en su sangre se vuelve indetectable y, por tanto, intransmisible.
La red también subrayó que no existe ningún impedimento para que las personas con VIH cumplan con su trabajo y que su simple diagnóstico no implica ningún riesgo para las y los compañeros de trabajo. Esto porque las vías de transmisión del virus sólo son tres: por vía sexual, por transfusión o contacto sanguíneo y de madre a hijo.
Además, las empresas no pueden exigir a sus trabajadores una prueba de VIH por ninguna razón, ya que eso implica una violación a los derechos humanos y en el país pueden hacerse acreedoras a multas o incluso el cierre de sus actividades.
Según la red de organizaciones, la discriminación hacia las personas con VIH solo ayuda a incrementar el estigma hacia “la pandemia más antigua del mundo que es el VIH”, y eso solamente facilita que el virus se siga transmitiendo, ya que las personas no se realizan la prueba de detección por temor, y esto impide que reciban tratamiento contra el virus.