Pfizer y la Vacuna de #COVID19: La avaricia mata

Pfizer y la Vacuna de #COVID19: La avaricia mata

El mundo ha entrado literalmente en una carrera contra la COVID19 en la que el factor más importante es el tiempo. De la velocidad con la que vacunemos al mundo dependerá el éxito o no de esta que es la batalla más importante de la humanidad en tiempos modernos. 

Y es que al ritmo actual de vacunación, tardaríamos 5.8 años en inmunizar al mundo contra la COVID19. Esta lentitud en la vacunación a nivel mundial está favoreciendo la aparición de nuevas variantes del virus, lo que alargaría innecesariamente la pandemia. 

El alargamiento de la pandemia –que puede ser de años o quizá décadas–, representaría miles o millones de muertes más que (podrían evitarse); así como daños aún mayores a las economías, pérdida de empleo y aumento de la pobreza.

En este panorama de alargamiento innecesario de la pandemia, las mayores beneficiadas son compañías farmacéuticas. No obstante que el desarrollo de las vacunas fue financiado en su mayoría por dinero público, farmacéuticas como Pfizer insisten en una visión de negocio por encima del bien público de la humanidad. Veamos. 

En el caso de Pfizer, la compañía prevé obtener $33.5 mil millones de dólares en ingresos de la vacuna mRNA COVID-19 en 2021 (Business Wire, 2021), siendo que sólo invirtió ~ $1 mil millones de dólares para su investigación y desarrollo.

Para fines de 2020, Pfizer pronosticó $15 mil millones de dólares en ingresos en 2021 a partir de la vacuna ARNm COVID-19 (Business Wire, 2021b). Dicha cifra se actualizó para el primer trimestre de 2021 a $26 mil millones de dólares (Business Wire, 2021) y ha sido revisada nuevamente a mediados de 2021 a USD $33.5 mil millones, donde calcula el margen de ingresos en un “high 20%” según su sitio web (Pfizer, 2021).

Esto es USD $33.5 mil millones x 0,27 (como un porcentaje conservador del “high 20%” mencionado en su Reporte a NYSE), lo que representaría USD $9.45 miles de millones de ganancia neta. 

Dicho de una forma más simple, si se considera que Pfizer invirtió solamente USD $1 mil millones, su porcentaje de rentabilidad de la vacuna de COVID-19 será de $904% solamente durante 2021. 

Es probable que esta cifra se supere de acuerdo con la tendencia creciente y considerando los ensayos actuales de la vacuna en niños de 6 meses a 11 años, así como un ensayo de refuerzo de una tercera dosis (Pfizer, 2021).

Si bien Pfizer se negó a utilizar fondos públicos del gobierno de EE. UU., su socio BioNTech recibió 800 millones de fondos públicos (Global Health Center, 2021), lo cual representa que el desarrollo de la vacuna tuvo al menos un 30% de financiación pública. 

Promediando USD $39 por las dos dosis, la vacuna de Pfizer es la vacuna más cara de las más de 10 vacunas contra COVID-19 de uso extendido en el mundo. 

Por ello, activistas de 30 organizaciones civiles participaron en una jornada global de protesta frente a oficinas de Pfizer en Nueva York, México, India, Panamá y Argentina. 

AHF a nivel global lidera la campaña Vaccinate Our World, la cual plantea entre otros puntos, la liberación temporal de las patentes de las Vacunas de #COVID19, la cooperación intencionalidad, mayor transparencia, la ampliación del alcance del Fondo Global a la respuesta a la pandemia por el SARS-CoV2 y la realización de una Nueva Convención de Salud Pública Global

Conoce más de la iniciativa en https://vaccinateourworld.org/