
Saber es lo mejor: hazte la prueba del VIH
Desde su descubrimiento hace 40 años, la infección por VIH ha sido un reto en todos los sentidos. Desde el misterio médico que representó su mecanismo de acción hasta los mitos que se desarrollaron a su alrededor, todo ha hecho más difícil tener al virus bajo control.
Y otro de los principales desafíos a los que nos seguimos enfrentando es la resistencia de las personas a conocer su estatus serológico, es decir, a realizarse una prueba de detección del VIH, lo que impide que accedan a la atención médica que necesitan.
En gran parte, nos resistimos a saber porque no queremos vivir con una enfermedad crónica. Ojos que no ven, corazón que no siente, dice el dicho popular.
Prejuicio y estigma
Pero también es cierto que el prejuicio y el estigma han contribuido mucho a esta negación. Es decir, si me hago una prueba de VIH y el resultado es positivo, no sólo tendré una condición de salud por el resto de mi vida, también me enfrentaré a cuestionamientos sobre qué tipo de comportamiento (con frecuencia, socialmente reprobable) me llevó a adquirir el virus.
Y es a eso, principalmente, a lo que las personas rehúyen enfrentarse. Sin embargo, todos estos contras nos impiden ver los pros de hacernos una prueba de detección. El primer beneficio es la certeza. Si el resultado es negativo, dejaremos a un lado la angustia de la incertidumbre. Y si el resultado es positivo, podremos tomar acciones para mantener la salud en el mejor estado, algo que en la actualidad es absolutamente posible.
Ventajas de hacerse la prueba
La detección del VIH permite a las personas que lo tienen comenzar de inmediato un tratamiento que les permitirá llevar una vida saludable y larga, muy parecida a la de una persona que no tiene el virus.
Por otro lado, si se sigue ese tratamiento adecuadamente, la persona puede mantener suprimido al virus, relegando a cantidades mínimas. A esto se le llama tener una carga viral indetectable, y estudios científicos han comprobado que una persona con carga indetectable no puede transmitir el virus por contacto sexual. Ahí se concreta el beneficio para toda la sociedad. Por eso, el conocer tu estatus serológico es tan importante.
El estigma y la discriminación son todavía una barrera difícil de derribar, pero miles de personas en el mundo, desde todos los ámbitos, luchan cada día para lograr eliminar ese obstáculo.
Mientras tanto, debes saber que no es necesario que divulgues tu diagnóstico si no lo deseas, pero lo que sí es indispensable es tomar las riendas de tu salud y comenzar con la atención que te mantendrá saludable y fuerte por mucho más tiempo.
En AHF América Latina y el Caribe ofrecemos pruebas rápidas y gratuitas de VIH. Ubica un centro cercano a tu ciudad y región y hazte la prueba hoy.