Ser indetectable mejora tu vida

Ser indetectable mejora tu vida

El tratamiento antirretroviral, que permite controlar el VIH, ha sido investigado por décadas con el fin de encontrar la mejor estrategia para que las personas con la infección vivan más y mejor.

Hoy sabemos que lo mejor es iniciar el tratamiento en cuanto una persona es diagnosticada, y el siguiente objetivo a cumplir es que logre una carga viral indetectable en un plazo de seis meses. Pero ¿qué significa exactamente eso?

La carga viral es la cantidad de copias del VIH presentes en la sangre de una persona. Cuando esa persona comienza a tomar tratamiento antirretroviral y lo sigue al pie de la letra, su carga viral baja tanto que se vuelve indetectable (esto es, menos de 50 copias por cada mililitro de sangre).

Es importante que se hagan pruebas para medir los niveles de carga viral periódicamente para cerciorarse de que el tratamiento funciona bien y que el nivel indetectable se mantiene.

El estado indetectable trae importantes beneficios tanto para la propia persona con VIH como a nivel social:

Protege a otras personas

La probabilidad de transmitir el VIH está relacionada con la cantidad de virus que circula tanto en la sangre como en fluidos corporales tales como el semen y los fluidos vaginales. Si el virus es indetectable, la carga viral será muy baja en esos fluidos.

Cuando la carga viral se ha mantenido indetectable por seis meses continuos, la posibilidad de que la persona transmita la infección a otra por la vía sexual es de cero. Por esto, se acuñó la frase Indetectable=Intransmisible (I=I) para nombrar esta situación.

Te mantiene más saludable

Cuando la carga viral es indetectable, el VIH no puede reproducirse. Tampoco podrá infectar nuevas células en el cuerpo, por lo que es más probable que tengas un sistema inmunológico saludable.

A esto se suma el beneficio a la salud mental. Muchas personas con VIH sienten que son una amenaza para otros (sus parejas sexuales o amorosas, por ejemplo), por lo que saber que con una carga indetectable no puedes transmitirlo puede brindar un alivio y una nueva perspectiva sobre esta infección crónica con la que vives.

Reduce el estigma

Durante muchos años, la gente tuvo miedo de convivir o siquiera acercarse a alguien con VIH. Se pensaba que el virus podría transmitirse con el contacto cotidiano (en la misma casa, la misma escuela o el mismo lugar de trabajo). Esto llevó a la creación de un gran estigma alrededor de las personas con VIH.

Al difundirse el conocimiento de que una carga viral indetectable reduce drásticamente el riesgo de infección, también se ayudará a reducir el estigma que aqueja a las personas con VIH.

Por ejemplo, algunas leyes penalizan ciertas acciones de las personas con VIH, como las relaciones sexuales consensuadas, por considerar que el simple hecho de tener diagnosticado el virus pone en riesgo la vida de otra persona. Esto debería revertirse si se toma en cuenta todo el respaldo científico que sostiene el I=I.

Ahora ya lo sabes, si te diagnosticaron VIH, ser indetectable mejorará tu vida en muchos aspectos. Si necesitas ayuda sobre cómo y dónde recibir tratamiento, acércate a AHF América Latina y el Caribe y podremos canalizarte a esos servicios. Busca la oficina más cercana a ti o escríbenos por Whatsapp.

***Con información de The Well Project, Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Argentina y ONUSIDA.