
Tips de adherencia al tratamiento para el VIH
En muchos de los tratamientos, pero en especial en los que son muy específicos, como los del VIH, surge el gran problema de la adherencia. Si los medicamentos antirretrovirales no se toman en la cantidad y lapso en los que fueron prescritos, es muy probable que el VIH encuentre la oportunidad de replicarse y que siga dañando al sistema inmunológico.
Es por esto que cumplir con el tratamiento es tan importante. Para lograrlo, es necesario que la persona acuda a todas sus citas médicas, ya que es en esos momentos cuando se realizarán pruebas para verificar que el tratamiento esté cumpliendo adecuadamente con su misión, que es mantener el virus bajo control.
Responsabilidad por tu salud
Fuera de las consultas médicas, la responsabilidad de apegarte al tratamiento te pertenece. Dado que los medicamentos antirretrovirales deben ser tomados en esquemas sumamente específicos para funcionar como deberían, es fundamental que tengas la disciplina necesaria para seguirlos.
Pero a veces, ya sea por el contexto social, familiar o laboral; por su estado de salud mental; por sus actividades diarias, o por la falta de acceso a la atención médica, entre otros factores, las personas con VIH pueden olvidar sus medicamentos, lo cual afecta negativamente su efectividad.
Para evitarlo, puedes seguir algunos de estos tips, diseñados por el portal web sobre VIH del gobierno de Estados Unidos, para mejorar la adherencia y, por ende, los resultados del tratamiento antirretroviral.
- Consigue un pastillero marcado con los días de la semana, así no te quedará duda de si ya tomaste tu dosis de cada día. También puedes rellenarlo una vez a la semana, siempre el mismo día, para crear una rutina.
- Toma tus medicamentos a la misma hora cada día. Si puedes, asócialo con alguna otra actividad (al levantarte, después de bañarte, a la hora de comer), de esta forma se convertirá en parte de tu rutina diaria.
- No te confíes y fija una alarma en tu celular para recordar que debes tomar los medicamentos a esa hora.
- Pídele a algún familiar o amigo que te recuerde que debes tomar los medicamentos, así tendrás un respaldo en caso de que tú te olvides, y esa persona sabrá que de verdad te está apoyando en algo que es importante para tu bienestar.
- Planea con anticipación los cambios de rutina, por ejemplo, si saldrás muy temprano a un día de campo o si irás de viaje por varios días. Empaca suficiente medicamento para los días que dure tu viaje. Si vas a cambiar de zona horaria (aunque sea una variación de sólo una hora), ajusta las alarmas para que sigan sonando al mismo intervalo que cuando estás en casa.
- Lleva un diario de medicamentos, ya sea en línea o en papel, donde puedas anotar si tomaste tus medicamentos en tiempo y forma, y si no fue así, por qué los olvidaste. Esto te ayudará a identificar cuándo es que tienes problema con la toma, y tal vez podrías discutirlo con tu médico para encontrar una solución.
- Acude puntualmente a tus citas médicas y trata de resurtir siempre tus medicamentos antes de que se acaben.
Sumado a estos consejos, también es útil que anotes las dudas que quieras preguntarle a tu médico el día de la consulta, pues es frecuente que con la prisa o el nerviosismo que los médicos les generan a algunas personas, olvides plantear inquietudes importantes. Lleva tu lista de preguntas y sé parte activa de tu tratamiento y atención.
El VIH requiere tomar un tratamiento de por vida, pero por fortuna, los tratamientos más modernos son de una sola dosis al día, lo cual facilita mucho su toma. Toma en cuenta que si el tratamiento con el que comienzas llega a fallar, posiblemente el siguiente que te prescriban será un poco más complejo de tomar.
Y recuerda que si vives con VIH y tuviste que suspender tu tratamiento o quieres iniciarlo, en AHF América Latina y el Caribe podemos ayudarte. Localiza nuestra oficina más cercana en tu país o escríbenos por Whatsapp.