Día Internacional de la Niña 2025: Niñas sanas y empoderadas, comunidades más fuertes

Imagen de AHF Latam & Caribe
AHF Latam & Caribe

En el marco del Día Internacional de la Niña, AIDS Healthcare Foundation (AHF), la organización sin ánimo de lucro más grande del mundo en la respuesta al VIH y el sida, se une a millones de voces en todo el mundo para proteger a las niñas del VIH, denunciar la violencia y el abuso infantil, y exigir políticas que garanticen su salud y su futuro.

A pesar de los avances, los desafíos siguen siendo enormes: en América Latina y el Caribe, alrededor del 40% de las niñas han sufrido alguna forma de violencia física o sexual antes de los 18 años (CEPAL/UNICEF).

A nivel mundial, las adolescentes y las mujeres jóvenes siguen siendo las más afectadas por la desigualdad frente al VIH. Cada semana, 4.000 jóvenes de entre 15 y 24 años contraen el virus. En total, 1,9 millones de adolescentes y mujeres jóvenes vivían con el VIH en 2023. En América Latina y el Caribe, la situación también es preocupante: se estima que 237.000 adolescentes y jóvenes de 10 a 24 años viven con el VIH, lo que representa alrededor del 12% del total mundial en este grupo de edad.

El matrimonio infantil y las uniones tempranas siguen siendo una realidad preocupante en América Latina y el Caribe. Según UNICEF, hasta el 5% de las niñas de la región se casan o se unen —forzadas o no— antes de los 15 años, lo que trunca su desarrollo, las expone a responsabilidades adultas como la maternidad temprana y limita su acceso a la educación, reduciendo sus posibilidades de participación económica y social en igualdad de condiciones.

Ante esta realidad, AHF destaca que las niñas informadas sobre sus derechos tienen más herramientas para evitar el abuso y tomar decisiones seguras sobre sus vidas, incluida la protección frente a los matrimonios forzados, el embarazo adolescente y la explotación sexual.

Este Día Internacional de la Niña 2025, AHF refuerza la conciencia con el gesto simbólico de la “PINKY PROMISE”, un saludo universal entrelazando los meñiques que representa la amistad, la solidaridad y la protección mutua entre las niñas. Una promesa que debe ser respetada por los adultos y las instituciones, porque juntas, las niñas son más fuertes.

Además, AHF impulsa el programa Girls Act, creado en 2016 en África y hoy presente en casi 40 países de África, América, Asia y Europa, que brinda a las niñas y adolescentes las herramientas necesarias para proteger su salud, continuar sus estudios y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.