Lubricantes y condones: cómo usarlos bien y por qué son clave en la prevención

Picture of Sheila
Sheila

El uso correcto de condones y lubricantes es una de las formas más efectivas de prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS), incluido el VIH. Aunque muchas personas los utilizan, aún existen dudas sobre cómo combinarlos correctamente, qué tipo elegir y qué errores evitar.

Este blog busca aclarar lo esencial para que cuidar tu salud sexual sea simple, seguro y sin molestias.

¿Por qué usar condones y lubricantes juntos?

El condón actúa como barrera física, impidiendo el contacto directo con fluidos corporales y reduciendo el riesgo de transmisión de ITS. Pero su efectividad aumenta significativamente cuando se usa con lubricante adecuado, porque:

  • Reduce la fricción, evitando que el condón se rompa.
  • Mejora la comodidad y el placer durante la relación.
  • Disminuye la irritación o microlesiones que pueden facilitar la transmisión de virus o bacterias.

¿Qué tipo de lubricantes existen?

No todos los lubricantes son iguales, y algunos pueden incluso dañar el condón si no se elige el adecuado. Existen tres tipos principales:

A base de agua

  • Son los más seguros para usar con condones de látex o poliuretano.
  • Fáciles de encontrar, hipoalergénicos y de fácil limpieza.
  • Ideal para sexo vaginal, anal u oral.

A base de silicona

  • Tienen mayor duración y resistencia.
  • También compatibles con condones.
  • Recomendado para sexo anal por su textura más densa.

A base de aceite

  • No deben usarse con condones de látex, ya que los deterioran y aumentan el riesgo de ruptura.
  • Incluyen vaselina, aceites vegetales, cremas corporales, etc.
  • Solo deben usarse si no hay uso de condón, y aún así con precaución.

Errores comunes al usar condones y lubricantes

  • Usar lubricantes con base aceitosa sin saberlo.
  • No aplicar lubricante suficiente, especialmente en sexo anal.
  • No dejar espacio en la punta del condón.
  • No revisar la fecha de vencimiento del lubricante o el preservativo.
  • Colocar el condón después de iniciada la penetración.

¿Cuándo es más importante usar lubricante?

  • En relaciones anales (ya que no hay lubricación natural).
  • Cuando se usa condón por tiempos prolongados.
  • Si hay sequedad vaginal o uso de medicamentos que la provoquen.
  • Si hay antecedentes de irritación, dolor o microlesiones.

Fuentes consultadas: