Día del Condón: ¡Sólo Úsalo!

Picture of AHF LATAM & CARIBE
AHF LATAM & CARIBE

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel global, más de 1 millón de personas de entre 15 y 49 años contrae una infección de transmisión sexual (ITS) cada día. El número es de 200 mil para la región de América Latina y El Caribe. A pesar de los números tan altos, el uso del condón está disminuyendo en muchas regiones, ya sea por falta de acceso, tabús acerca de la salud sexual, o simplemente porque las personas se resisten a usarlo. 

Ante ello, AIDS Healthcare Foundation (AHF), la organización sin fines de lucro más grande en la respuesta global al VIH y el sida, ha lanzado su campaña “¡Sólo Úsalo!”, para alentar a las personas, principalmente jóvenes, a usar correctamente el condón, protegerse y mantenerse sanas. 

Los condones son el método más económico, accesible y fácil de usar para que las personas ejerzan una sexualidad protegida y sana. Existen condones o preservativos externos o para pene, también conocidos como externos y también internos de uso vaginal, así que sea cual sea el tipo de práctica sexual que las personas realicen, el uso del condón es la clave para la prevención de más de 20 Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no intencionados. 

Una de las ITS que más a crecido a nivel mundial es la sífilis. Entre 20202 y 2022, los casos aumentaron más de un 30% en adultos de 15 a 49 años en la región de las Américas, según un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

El Día Internacional del Condón se celebra un día antes del Día de San Valentín alrededor del mundo y fue propuesto inicialmente por AIDS Healthcare Foundation en 2009. 

El acceso es aún un gran problema 

Desde las zonas rurales hasta los centros urbanos, el desafío de proteger a las personas en América Latina y el Caribe del VIH y otras ITS radica en garantizar un acceso constante a los condones, que siguen siendo el método más asequible para prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual, afirmó la Dra. Patricia Campos, directora de AHF América Latina y el Caribe. 

“Con un tercio de la población viviendo por debajo de la línea de pobreza, y con un porcentaje que asciende a casi el 50% en el caso de los jóvenes, es urgente asegurar que los condones estén disponibles de forma gratuita y sin estigmas en centros de salud pública, lugares de entretenimiento e incluso en los sistemas de transporte público. 

Cuanto más accesibles sean los condones, tanto en términos de ubicación como de costo o gratuidad, más crecerá su uso, evitando millones de embarazos no intencionados e infecciones de transmisión sexual”.

AHF ofrece condones gratuitos en todos sus centros de atención para todas las personas. Conoce cuál es el AHF más cercano a ti y acude por preservativos gratuitos. Además, puedes aprovechar para recibir diagnóstico y tratamiento para Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), así como pruebas de VIH. Todo totalmente gratuito, gracias a que AHF es una fundación.