Mujeres haitianas: alerta ONU sobre violencia sexual

Picture of Tina Gutiérrez
Tina Gutiérrez

Las mujeres haitianas viven en peligro todos los días en su país. La violencia armada, sexual y las múltiples vulneraciones que toda la población vive hace que la vida en su tierra sea prácticamente imposible.

ONU Mujeres lanzó un informe recientemente sobre el repunte de la violencia sexual contra mujeres y niñas, mientras las bandas armadas continúan su asalto a la población.

Más de 300 mil mujeres haitianas desplazadas dentro del país

Quienes no han podido salir de la isla caribeña, han tenido que dejar su hogar por las bandas armadas. Son más de 300 mil mujeres y niñas, refugiadas en campamentos sin iluminación o cerraduras en dormitorios y baños, por lo que su seguridad es frágil. Sólo 10% declaró tener acceso a servicios sanitarios en los campamentos.

Las violaciones hacia adolescentes también se utilizan en los campos como táctica para controlar acceder a la ayuda humanitaria, informó ONU Mujeres. A la inestabilidad política y la violencia de las bandas se agrega la amenaza de la temporada de huracanes.

El peligro constante de balas perdidas y otros riesgos para la seguridad subrayan aún más la urgente necesidad de mejorar la protección en estos lugares.

Para el informe se entrevistaron a mujeres en campamentos de la capital Puerto Príncipe. 90% de las mujeres entrevistadas no tiene ninguna fuente de ingresos en los campamentos. Más del 10% afirmó haber recurrido o considerado al menos una vez a la posibilidad del trabajo sexual para cubrir sus necesidades, y el 20% conocía al menos a una persona que lo había hecho.

Otros hallazgos incluyen que alrededor del 16% de las encuestadas se sintieron intimidadas, acosadas o traumatizadas por las bandas armadas, y casi el 70% dijo estar mentalmente afectada por el recrudecimiento de la violencia. Esa es la realidad de las mujeres haitianas, las niñas y las poblaciones de la diversidad.

Por todo el continente, AHF tiene un compromiso para que las personas migrantes tengan acceso confidencial y gratuito a pruebas de VIH. Asimismo, apoyaremos a que puedan iniciar o reiniciar su tratamiento. Si tú eres una persona migrante de Haití o cualquier otro país, acércate a AHF en 12 países de América Latina y el Caribe.