Muchas personas creen que si no tienen molestias, es porque no tienen una infección de transmisión sexual (ITS). Sin embargo, varias ITS pueden estar presentes en el cuerpo sin mostrar síntomas evidentes durante semanas, meses o incluso años.
Conocer esta información es clave para cuidar tu salud sexual de forma proactiva, más allá de lo que el cuerpo diga (o no diga).
¿Qué ITS pueden ser asintomáticas?
Aunque cada organismo reacciona de forma distinta, algunas de las ITS más frecuentes pueden no mostrar síntomas en una gran parte de los casos:
- Clamidia: hasta un 70 % de los casos en personas con vulva y 50 % en personas con pene pueden ser asintomáticos.
- Gonorrea: muchas veces no presenta molestias, especialmente en infecciones de garganta o recto.
- Sífilis: sus primeras etapas pueden pasar desapercibidas o confundirse con lesiones menores.
- VPH (Virus del Papiloma Humano): puede no presentar síntomas visibles, aunque esté activo en el organismo.
- VIH: en su fase inicial puede cursar sin síntomas o confundirse con un resfriado.
¿Por qué es un problema no detectarlas?
El hecho de no presentar síntomas no significa que la infección no esté dañando el cuerpo o que no pueda transmitirse a otras personas. Las ITS asintomáticas:
- Pueden afectar órganos reproductivos o sistemas internos si no se tratan a tiempo.
- Aumentan el riesgo de transmisión del VIH.
- Pueden provocar problemas de fertilidad o complicaciones durante el embarazo.
- Se transmiten a otras personas sin que haya conciencia del riesgo.
¿Cada cuánto debo hacerme una prueba?
La frecuencia del testeo dependerá de tus prácticas sexuales y del uso (o no) de métodos de protección. Algunas recomendaciones generales:
- Al menos una vez al año si tienes una vida sexual activa.
- Cada 3 a 6 meses si tienes múltiples parejas, practicas sexo sin condón o si tú o tu pareja viven con VIH.
- Siempre que haya habido una práctica de riesgo, aunque no haya síntomas.
¿Cómo se detectan?
La mayoría de las ITS se pueden detectar mediante:
- Exámenes de sangre (sífilis, VIH, hepatitis).
- Exudados o muestras genitales, anales, orales (clamidia, gonorrea).
- Papanicolaou y pruebas de VPH en personas con útero.
Los test rápidos también permiten obtener resultados en minutos, y están disponibles en AHF de forma gratuita y confidencial.
Fuentes consultadas:
- OMS – Infecciones de transmisión sexual: hoja informativa
- CDC – Overview of STI Testing and Asymptomatic Infections